La protección de mercancías es esencial para evitar problemas en su gestión, de ahí que el enfardado sea una opción interesante. En este artículo te indicamos cuáles son las principales ventajas.
10 motivos por los que la protección de mercancías es fundamental
El enfardado, para la protección de mercancías, es una técnica muy recomendable. ¿El motivo? Porque se consigue compactar la carga de cada pallet, proporcionando mayor estabilidad.
Hay que señalar que existen distintos tipos de enfardado. No en vano, hay máquinas para industrias agrícolas, de transformación o de construcción, por poner un ejemplo. Y existen enfardadoras, pero también flejadoras, dependiendo de si buscas un envolvimiento con film estirable o una sujeción de cargas con flejes.
Dicho esto, existen muchas ventajas que proporciona esta forma de trabajar, y en diversos ámbitos. Toma nota, que esto te interesará:
1. Protección de mercancías: seguridad
En primer lugar, la protección de mercancías aporta seguridad para las mercancías y estabilidad en la carga. Esa estabilidad que proporciona un enfardado, gracias a la tensión del film, hace que las probabilidades de roturas o caídas se reduzcan ostensiblemente.
Esta seguridad no afecta únicamente a la carga, sino, también, a las personas que la manejan o movilizan. Lo señalamos porque, dentro de una política de prevención de riesgos, esta opción reduce, también, las posibilidades de que haya accidentes laborales. Hay que tener en cuenta que esta cuestión va más allá de la cuestión económica, porque también afecta la normativa legal.
En consecuencia, el enfardado de las mercancías es muy útil porque garantiza la seguridad durante todo el proceso. Este es un punto esencial.
2. Protección ante agentes externos
La protección ante agentes externos es otra de las ventajas que tiene el enfardado. Por ejemplo, porque el film transparente protege la mercancía del agua, el polvo, la humedad, el aceite o, en distinto grado, de los rayos del sol. Todos estos puntos son especialmente interesantes porque esto redunda en una mejora de la calidad de la carga.
Conviene señalar que los agentes externos son la causa de distintos problemas en las cargas. Por lo tanto, es conveniente realizar el enfardado porque eso repercutirá positivamente en el conjunto. Al final, los agentes externos pueden descargar una mercancía o que esta sea defectuosa.
3. Reducción de las devoluciones
Una carga en buen estado interno y externo reduce, y mucho, las probabilidades de devolución o retención de la misma en los controles de gálibo o en las aduanas. O, sin ir más lejos, reduce, también, las posibilidades de que haya devoluciones de la carga cuando esta llegue al cliente.
La protección de la carga, hoy en día, ya no es una opción, sino un estándar al que obligan la mayor parte de las empresas. Eso sí, tendrás que revisar cuál es el sector de actividad al que te dedicas y adaptarlo.
4. Mejor trazabilidad de la carga
Las nuevas tecnologías han contribuido y contribuyen, de forma decisiva, a que la trazabilidad de las mercancías sea mejor. Pero, en este caso, también el enfardado cumple con su papel.
Un pallet enfardado dificulta los robos o extravíos. Y, lo que es más, facilita que se pueda controlar el estado de la mercancía en todo momento, desde que se paletiza hasta que llega a su punto de destino o al cliente final, si es el caso. Por esa razón, y gracias a IoT, se puede realizar este control con garantías de éxito.
Por lo tanto, y teniendo en cuenta que hoy se hace un seguimiento continuo de las mercancías, la mejora de la trazabilidad es un elemento ganador.
5. Aumento de la productividad económica
El aumento de la productividad económica es otra de las ventajas proporciona el enfardado. Hay que considerar el hecho de que esta técnica permite fijar mejor la carga, pero, también, aprovechar mucho mejor los espacios, tanto en almacenes como en los camiones. Si a eso le sumamos el hecho objetivo de que hay menos devoluciones, es evidente que la productividad aumentará en varios sentidos.
No obstante, sí hay que señalar algo: el enfardado, para que cumpla con estas premisas, tiene que ser de calidad. De ahí que sea altamente recomendable que consultes a un fabricante profesional y con experiencia en el sector.
6. Control de calidad más sencillo
El control de calidad es otro de los elementos que se simplificarán gracias al enfardado y protección de la carga. No en vano, como la trazabilidad es más sencilla, también lo son los procesos de control de calidad. Esto no implica que no pueda haber problemas puntuales, pero, por lo general, los procesos se optimizan, también en esta vertiente. Cualquier jefe o trabajador de departamento lo tendrá más fácil con un pallet enfardado.
7. Reducción de gastos
La reducción de gastos es, finalmente, la ventaja que se puede deducir del uso del enfardado para la protección de mercancías. Y esta reducción de costes se manifiesta de varias maneras, como por ejemplo:
- Menos bajas laborales: como la gestión de la carga es más segura, se reduce la posibilidad de que haya accidentes laborales. Y que haya menos accidentes laborales es fundamental para reducir los costes y gastos empresariales.
- Menos devoluciones: las devoluciones son un problema de costes para las empresas, indudablemente. Y cuantas menos haya, mejor que mejor. Por esa razón, es conveniente señalar que con menos devoluciones habrá, también, menos gastos y costes.
- Reducción de costes de embalaje: la reducción de costes de embalaje es otro de los aspectos relevantes. No en vano, hay que señalar que las máquinas de enfardado permiten hacer un trabajo de calidad, optimizando el uso del material de embalaje, tensándolo en el grado correcto.
- Menos costes de transporte: finalmente, el enfardado reduce los costes de transporte de la mercancía. Tengamos presente que se gestiona mejor el espacio, de manera que se puede tener más cantidad de mercancía en el mismo espacio, lo que ayuda positivamente.
Por todo ello, la seguridad es, también, amiga de una buena gestión económica de la empresa. Y, cómo no, también de la competitividad.
Por lo tanto…
La protección de mercancías es sinónimo de calidad, rentabilidad y optimización de los procesos. Por lo tanto, incorporar una enfardadora para tu empresa resulta una opción interesante. En Movitec encontrarás un catálogo de distintas máquinas enfardadoras según industria y proceso. ¡Contáctanos!